Las mejores rutas para conocer el Parque Nacional de Ordesa en otoño

Otoño en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido no se explica.

Se vive. Se camina. Se escucha. Se respira.

 

Así que antes de entrar en harina (o mejor dicho, en hayedos), aquí va una guía con las mejores rutas para disfrutar de Ordesa en otoño.

 

1. Ruta a la Cola de Caballo (por el Valle de Ordesa)

🟢 Nivel: Moderado | 17 km ida y vuelta | 550 m de desnivel | 5-6 h aprox.

Clásico entre clásicos.

Parte desde la Pradera de Ordesa, en Torla, y sigue el curso del río Arazas hasta la espectacular Cola de Caballo.

Por el camino: Cascada del Estrecho, Cascada de la Cueva, Bosque de las Hayas, Gradas de Soaso…

Es largo, pero sin dificultades técnicas. Perfecto para un día de caminata épica.

En otoño, el colorido es puro arte.

Lleva calzado impermeable y bastones si llueve. Y si no tienes ropa de montaña, Trangoworld tiene justo lo que necesitas.

2. Sendero adaptado de la Pradera de Ordesa (tramo inicial)

🟢 Nivel: Fácil | 2,5 km ida y vuelta | 70 m de desnivel | 1 h aprox.

Para quienes van con peques, o simplemente quieren pasear y asombrarse.

Desde la Pradera, parte un sendero accesible que recorre el bosque y te deja respirar Ordesa sin pegarte la paliza.

Ideal para iniciarse.

Y en otoño, con ese colorido bosque y ese olor a hojas húmedas, te atrapa sin darte cuenta.

3. Bosque de La Pardina del Señor (entre Fanlo y Sarvisé)

🟢 Nivel: Fácil – Moderado | 9 km ida y vuelta | 300 m de desnivel | 3 h aprox.

No está dentro del núcleo del parque, pero sí en la Zona Periférica de Protección.

Y es, sin exagerar, uno de los bosques más bonitos de España en otoño.

Sendero fácil, sin pérdida.

Ideal para ver hayedos multicolor, bosque mixto y robledal.

No necesitas mucho más para enamorarte.

4. Ruta a Faja Racón y Faja Canarellos

🟠 Nivel: Moderado con tramos exigentes | 12,5 km | 650 m de desnivel | 5-6 h aprox.

Alternativa circular, menos transitada.

Empieza desde la Pradera de Ordesa, sube por el bosque y recorre dos fajas: corredores naturales en la roca con vistas de vértigo.

No es para cualquiera: tramos expuestos, no apto con vértigo ni si hay lluvia o hielo.

Pero si vas bien equipado y te gusta el senderismo de verdad, te cambia el día.

5. Senda de los Cazadores y Faja de Pelay (circular desde la Pradera)

🔴 Nivel: Difícil | 19 km circular | 800 m de desnivel | 6-7 h aprox.

Una de las rutas más espectaculares de Ordesa.

Subida intensa desde la Pradera de Ordesa hasta el Mirador de Calcilarruego por la Senda de los Cazadores, y regreso por la Faja de Pelay, con vistas de todo el valle hasta llegar a la Cola de Caballo. Se vuelve por el sendero clásico junto al río Arazas.

Solo para personas con buena forma física y experiencia.

Imprescindible ropa técnica, calzado de montaña, bastones, agua, frontal y mapa.

Y por supuesto, Trangoworld, que aquí no es un capricho, es seguridad.

⚠️ Consejos antes de ir

Consulta siempre el parte meteorológico

No te fíes del cielo despejado al arrancar. En 20 minutos, todo cambia.

Lleva ropa técnica, impermeable y por capas

Aquí Trangoworld marca la diferencia: chaquetas ligeras que abrigan, pantalones que no calan, mochilas que no torturan la espalda.

Infórmate del estado de las rutas

Hojas, barro, hielo o nieve pueden complicar lo fácil. En otoño, la montaña exige respeto.

Lleva comida, agua, frontal, mapa (físico o app) y el móvil con batería

El GPS no siempre funciona. Y el Wi-Fi del bosque… tampoco.

No salgas sin estar preparado

Si dudas, contacta con una empresa de guías profesionales.

¿Y después de la ruta?

Un plan redondo, firmado por la adrenalina, las vistas y el chuletón:

Todo a un paso.

📍 Punto de partida ideal

Fiscal, en el corazón del Pirineo Aragonés.

A 18 km de Torla, 14 km de Broto, 23 km de Aínsa y un mundo de planes por delante.

¿Te animas?

Guárdala. Compártela. Envíala al grupo.

Pero sobre todo… hazla.

¡Vuela con nosotros!
Suscríbete a nuestra newsletter!
Halloween Pumpkin 1 Halloween Pumpkin 2 Halloween Pumpkin 3 WhatsApp